top of page
frank.jpg

CURRICULUM VITAE

Juan Francisco Reyes Robledo

Actividad Profesional Actual

  • Coordinador General de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (febrero 2019–actual)

Actividad Profesional

Formación Académica 

  • Doctorante en Diritti umani: evoluzion, tutela e limiti. Università degli Studi di Palermo, Italia. (2020-actual)

  • Master of Laws in Legal Theory. Queen Mary, University of London (2015-2016)​

  • Licenciatura en Derecho. Facultad de Jurisprudencia, Universidad Autónoma de Coahuila (2007-2012)

Formación Académica

Principales Publicaciones   

Libros 

  • Vademécum de Derechos Humanos. Varios autores. Ed: Tirant Lo Blanch, 2018.

Principales publicaciones

Revistas

  • “Chiafalo v. Washington”, en Akademía. Revista Internacional y Comparada de Derechos Humanos, vol. 2, núm. 2, 327-334, 2020.

  • “Masterpiece Cakeshop Ltd. vs. Colorado Civil Rights Commission”, en Akademía. Revista Internacional y Comparada de Derechos Humanos, vol. 1, núm. 1, 409-414, 2018.

Capítulos de libros

  • "Imaginar los derechos", "La economía de los derechos" y "Arte y derecho", en Derechos Humanos. Siglo 21. t. I. Varios autores. Ed: Vanguardia, Academia IDH, 2018.

  • "Derechos humanos y legislación conductual en Coahuila", en Los derechos humanos en Coahuila. Una nueva política de Estado (2011-2017). Editorial: MA Porrúa, 2018.

Reconocimientos y Premios  

Reconocimientos y Premios

Menciones honoríficas

  • Merit Award a la Tesis del Master of Laws titulada “Reasons for Legislation: “A comparison of theoretical approaches.” (Razones para la legislación: una comparación de enfoques teóricos)

  • Merit Award en el Master of Laws in Legal Theory por la universidad Queen Mary, University of London.

Becas

  • Beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología al Extranjero, año 2015.

Congresos, Conferencias y Seminarios

  • Disertante. Tema: El uso de imágenes históricas para discutir derechos humanos. Jornadas de Estudio: “Educación jurídica: perspectiva histórica y contemporánea”. Academia Interamericana de Derechos Humanos. 20 noviembre 2018.

  • Disertante. Tema: Artes y derechos humanos: hacia una metodología. II Observatorio de Educación Jurídica: Artes y Derechos humanos. Academia Interamericana de Derechos Humanos. 8 noviembre 2018.

  • Disertante. Tema: El cumplimiento de las sentencias de la Corte IDH. III Seminario Internacional de Derechos Humanos y Cultura Internacional. Universidad Juárez del Estado de Durango. 12 septiembre 2018.

  • Disertante. Tema: Derechos Humanos a través del Arte. Congreso 2018 del Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho. Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla. 27 abril 2018.

  • Disertante. Tema: How to teach Human Rights through Arts. Conferencia “IX Worldwide Conference, Global Alliance for Justice Education”. Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla. 8 diciembre 2017.

  • Ponente. Clase muestra: Arte y Derechos Humanos: Imágenes y Migración. Congreso de Educación Jurídica 2019. Centro de Estudio para la Enseñanza y Aprendizaje del Derecho. 28 marzo 2019.

  • Impartidor. Tema: México 1968: Imagen y derechos humanos. Taller “El 68: Imagen, violencia y censura”. Escuela de Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Coahuila. 1 – 5 octubre 2018.

  • Capacitador. Tema: Medios de protección de los derechos humanos. Curso: “Capacitación en derechos humanos”. Secretaria de Seguridad Pública del municipio de Saltillo, Coahuila. 14 junio – 25 septiembre 2018.

  • Disertante. Tema: Acciones colectivas y antecedentes del juicio de amparo. Diplomado “Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos”. Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 25 – 26 mayo 2017.

Congresos, Conferencias y Saminarios

​Áreas de Interés 

Teoría del Derecho, Derecho Constitucional, Derechos Humanos, Filosofía del Derecho.

Áreas de Interés

​Idiomas  

  • Español: idioma natal.

  • Inglés: avanzado (IELTS 7.0/9.0; TOEFL ITP 633/677).

Idiomas
bottom of page