
CURRICULUM VITAE
Mara Itzel Marcelino Domínguez
Actividad Profesional
Actual
-
2022-actualidad. Secretaría técnica en de la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila. Saltillo, Coahuila, México.
Previa
-
2015-2019. Colaboradora en Despacho jurídico Gaspar y asociados, en corporativo jurídico ubicado en av. Ocampo y calle Comonfort no. 601 Ote. de Torreón, Coahuila.
-
2019-2020. Becaria en la Oficina foránea de la primera Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ubicada en avenida Juárez s/n interior 104, planta baja, colonia centro, Palacio Federal de Torreón, Coahuila.
-
2020-2021. Secretaria particular en Tribunal Electoral del Estado de Coahuila de Zaragoza, ubicado en el Boulevard Eulalio Gutiérrez Treviño no. 551, Fraccionamiento Cruz del aire, de Saltillo, Coahuila.
Formación Académica
-
2015-2020. Licenciatura en Derecho en la Facultad de Derecho U.A. de C. (Unidad Torreón).
-
2020-2021. Especialización en Violencia de género, Participación y Políticas Públicas certificada por la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
-
2020-2021. Especialidad en Género y Derechos Humanos en la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH).
-
2021. Diplomado en “Violencia política contra las mujeres en razón de género y Paridad” por el Colegio de León A.C.
Reconocimientos y premios
-
2016. Obtención del segundo lugar, en la Segunda Competencia Nacional de Debate sobre Derechos Humanos, representando a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila.
-
2017. Participante en el 22° Concurso Interamericano sobre Derechos Humanos “Moot Court Competition”, con sede en Washington, D.C.
-
2019. Obtención del tercer lugar de la VIII Edición de la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”, en la Universidad Autónoma de México (UNAM).
-
2019. Obtención de la cuarta regiduría en el Cabildo Juvenil realizado por el municipio de Torreón, Coahuila; con la propuesta de la política pública denominada “Red de mujeres jóvenes universitarias”, con la que se buscaba prevenir y atender de una manera más eficiente los casos de violencia de género en las universidades.
-
2018. Semifinalista en la cuarta competencia nacional de debate sobre derechos humanos, representando a la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila.
-
2019. Obtención de la distinción de “Mejor delegada” en el Modelo de Naciones Unidas denominado “IntermuNL 2019” realizado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
-
2019. Semifinalista en la primera Competencia Interamericana de Debate sobre Derechos Humanos realizada por la Academia IDH en la ciudad de Arteaga, Coahuila en el mes de noviembre de 2019.
-
2020. Ponente en el VIII Congreso de la Red de Estudios de Género del Norte de México organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila.
-
2021. Designación como integrante del Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas en materia de juventud en el Estado de Coahuila de Zaragoza.
Idiomas
-
Español- Nativo
-
Inglés- Intermedio