top of page
marco antonio_edited.jpg

CURRICULUM VITAE

Marco Antonio Flores Monroy

Actividad Profesional Actual

Actual

  • Mayo de 2022 a la fecha. Auxiliar de Investigación en el Centro de Educación para los Derechos Humanos de la Academia Interamericana de Derechos Humanos.

Previa

  • Febrero de 2021 – abril 2022. Abogado litigante en materia penal y constitucional de la firma ILOS Abogados en la ciudad de Saltillo, Coahuila.

  • Octubre de 2019 – Enero de 2021. Litigio en materia penal en la firma Ángeles Abogados S.C. en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

  • Julio de 2017 - septiembre de 2019. Auxiliar de Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción del Estado de Coahuila de Zaragoza.

  • Enero 2017 - Junio de 2017. Litigio en materia laboral en la firma jurídico Cinco Punto Tres en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Actividad Profesional

Formación Académica 

  • Maestría en Derechos Humanos. Academia Interamericana de Derechos Humanos. 2021-2023*.

  • Licenciado en Derecho, Universidad de Monterrey, 2016-2019, Cédula profesional SEP: 12425299.

 

Actividad Relevante:

  • Examen de CENEVAL - Diagnóstico de Conocimientos y Habilidades en el Sistema Procesal Penal Acusatorio. 24 de octubre de 2020. Calificación: sobresaliente

  • Graduado con la tesina “Los Criterios para Determinar la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en México”. 11 de diciembre de 2020. Calificación final: 91.

  • 2do Lugar en la Competencia Nacional de Debate sobre Derechos Humanos de la Academia Interamericana de Derechos Humanos. Mayo 2017.

  • Mejor orador en la Competencia Nacional de Debate sobre Derechos Civiles y Políticos de la Academia Interamericana de Derechos Humanos. Octubre 2016.

Formación Académica

Cursos

  • Curso “Sistema Interamericano de Derechos Humanos”. Portal Educativo de las Américas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Virtual, 30 horas de estudio autónomo. Alumno.

  • Capacitación para sector empresarial de la región “DESCA en el SIDH y el rol de las empresas en la garantía de los Derechos Humano”. Relatoria Especial Desca de la CIDH. 9 de Agosto de 2022. Alumno.

  • Curso “Metodología de la Comparación Jurídica. Modelos de Justicia Constitucional, Supranacional, Electoral y Ambiental”. Universidad de Bolonia. Virtual, del 6 de junio de 2022 al 16 de junio de 2022. Alumno.

  • Curso de Prevención en Materia de Delitos Electorales y Equidad en la Contienda. Escuela Judicial Electoral. Virtual, del 16 de mayo de 2022 al 03 de junio de 2022. Aprobado con calificación satisfactoria. Alumno.

  • Curso de argumentación jurídica. Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Virtual, del 02 de mayo de 2022 al 27 de mayo de 2022. Aprobado con calificación satisfactoria. Alumno.

  • Curso de redacción básica. Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Virtual, del 02 de mayo de 2022 al 20 de mayo de 2022. Aprobado con calificación satisfactoria. Alumno.

  • Control de constitucionalidad y convencionalidad en materia electoral. Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Virtual, del 5 de abril a 6 de mayo de 2022. Aprobado con calificación satisfactoria. Alumno.

  • Ofrecimiento y desahogo de la prueba material, documental y digital en materia penal. Instituto Jurídico Atenea. Virtual, 16 y 17 de noviembre de 2021. Alumno.

Cursos

Artículos de opinión

  • La juventud y la administración pública. Periódico Vanguardia. 19 de junio de 2022.

  • Reseña “La libertad de expresión en Europa y América”, Revista Tiempo de Derechos, Ciudad de México. Octubre de 2022.

Áreas de Interés

​Áreas de Interés 

Derecho penal, derechos humanos y derecho constitucional.

​Idiomas  

  • Español e inglés.

Idiomas
bottom of page