
CURRICULUM VITAE
Santiago Daniel Sánchez Juárez
Actividad Profesional
Actual
-
Auxiliar de Investigación en el Centro de Estudios Constitucionales Comparados (CEDECOMP) de la Academia Interamericana de Derechos Humanos. 2020- a la fecha.
Previa
-
Auxiliar jurídico en despacho jurídico R&R Consultores Legales y Asociados (especializado en derecho laboral). 2015-2018.
Formación Académica
-
Estudiante de la Maestría en Derechos Humanos con Perspectiva Internacional y Comparada por la Academia Interamericana de Derechos Humanos (2021-2023).
-
Especialista en Justicia Constitucional y Tutela de los derechos fundamentales por la Universidad de Pisa, Italia (2021)
-
Especialista en Género y Derechos Humanos por la Academia Interamericana de Derechos Humanos (2020-2021).
-
Licenciado en Derechos por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila (2015-2020).
Otros:
-
Curso “Metodología de la comparación jurídica. Modelos de Justicia Constitucional, Supranacional, Electoral y Ambiental” por la Università Di Bologna (2020).
-
Diplomado en Justicia Abierta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (2019).
Estancias en Centros de Investigación
-
Pasantía en el Centro de Investigaciones Jurídicas y Parlamentarias del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza (2016).
Principales Publicaciones
Revistas
-
Sánchez Juárez, Santiago Daniel (2021). “La videoconferencia en el Procedimiento Criminal como mecanismo para evitar la propagación de la COVID-19 en Puerto Rico: Sentencia CT-2020-17 y CT-2020-18” en Akademía. Revista Internacional y Comparada de Derechos Humanos, Núm. Especial 2021, 407-416.
Otros
-
Sánchez Juárez, Santiago Daniel (2021). “¿Un año nuevo menos productivo?: el derecho al esparcimiento” en Columna Siglo XXI, Vanguardia, Saltillo.
-
Sánchez Juárez, Santiago Daniel et al. (2020). Reporte de conclusiones de seminarios en línea “los derechos humanos en tiempos de pandemia COVID-19”, Editorial Academia Interamericana de Derechos Humanos, Saltillo.
-
Spigno, Irene; Vera García, Víctor; Sánchez Juárez, Santiago (2020). “México” en Ritta Scotti, Valentina (Coord.) Covid-19: States’ responses to the risk of increased domestic violence against women, IACL-AIDC Research Group ‘Gender&Constitutions’.
Edición de textos
Libros
-
Ríos Vega, Luis Efrén y Spigno, Irene (2020). Estudios de casos líderes interamericanos y europeos Vol. IV “Derechos de los migrantes / Derecho a la conformación de los partidos políticos / Derechos reproductivos / Derechos LGBTI+, Triant lo Blanch, Ciudad de México.
-
Ríos Vega, Luis Efrén y Spigno, Irene (2021). Estudios de casos líderes nacionales y extranjeros Vol. XXI. A diez años de la sentencia de “Campo Algodonero”: reflexiones sobre el desarrollo de la jurisprudencia interamericana en materia de violencia de género, Tirant lo Blanch, Ciudad de México.
-
Ríos Vega, Luis Efrén y Spigno, Irene (2021). Desaparecidos en las pantallas. El fenómeno de la desaparición forzada de personas desde el cine, Tirant lo Blanch, Ciudad de México.
Revistas
-
Revista Akademía. Revista Internacional y Comparada de Derechos Humanos, Vol. III, núm. I – Junio 2020.
-
Revista Akademía. Revista Internacional y Comparada de Derechos Humanos, Vol. II, núm. I – Junio 2019.
-
Revista Akademía. Revista Internacional y Comparada de Derechos Humanos, Vol. II, núm. I – Diciembre 2018.
Proyectos de investigación
-
Gender and Constitutions por The International Association of Constitutional Law (IACL-AIDC). 2020-a la fecha.
-
Monitor de derechos humanos por la Academia Interamericana de Derechos Humanos. 2018- a la fecha.
-
Investigación sobre contingencia sanitaria en América Latina. 2020-2021.
-
Investigación sobre jurisprudencia en época de pandemia por COVID-19 en América Latina (Haití, Puerto Rico y Brasil). 2020-2021.
-
Proyecto CORE sobre Jurisprudencia y Sentencias relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la Fundación Konrad Adenauer Stiftung en el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica. 2020-2021.
-
Programa Estatal de Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza 2019-2023 por el Gobierno del Estado de Coahuila y la Academia Interamericana de Derechos Humanos. 2018-2019.
-
Evaluación de la implementación del Nuevo Sistema Acusatorio Adversarial por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). 2018-2019.
Congresos, Conferencias y Seminarios
-
“El derecho al agua de los migrantes en contextos de pandemia”, Santiago Daniel Sánchez Juárez en X Corso di alta formazione in giustizia costituzionale e tutela giurisdizionale dei diritti 2021 “Alessandro Pizzorusso”. Enero 2021.
Áreas de Interés
-
Derecho Constitucional/Constitucional Comparado, Justicia Constitucional, Derecho Judicial, Género y Derechos Humanos, Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales.
Idiomas
-
Español – nativo.
-
Inglés – Intermedio.