
CURRICULUM VITAE
Thania Isabel Tellez Luna
Actividad Profesional
Actual
-
Secretaria Técnica en la Academia Interamericana de Derechos Humanos, UAdeC
(enero 2023 – a la fecha).
Previa
-
Becaria en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Academia Interamericana de Derechos Humanos. (Junio 2022 – Diciembre 2022)
-
Becaria en el Centro de Educación para Derechos Humanos de la Academia Interamericana de Derechos Humanos. (Junio 2021 – Junio 2022)
-
Servicio Social en el Centro de Estudios Constitucionales Comparados de la Academia Interamericana de Derechos Humanos. (Febrero – Junio 2021)
-
Asistente y gestora en Notaría Nública 18 & 29. (Junio - Agosto 2019, Julio - Septiembre 2020)
Formación Académica
-
Estudiante de Maestría en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la UAdeC.
-
Licenciada en Derecho por la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC.
Publicaciones
-
“¿Da igual la desigualdad salarial? A propósito del Día Internacional de la Igualdad Salarial...” en Columna Siglo XXI, Vanguardia, Saltillo. (2021)
Premios y reconocimientos
-
Seleccionada estatal de Coahuila para el Parlamento Juvenil 2021 en el Senado de la República. (Noviembre 2021)
-
Finalista del Primer Concurso Regional de Mediación en el Estado de Coahuila (Noviembre 2020)
-
Finalista del VII Concurso Nacional de Litigación Oral (Septiembre - Octubre 2020)
-
Cuarto lugar VII Concurso Regional de Litigación Oral en Pachuca (Febrero 2020)
Proyectos de Investigación
-
Intergrante del equipo de trabajo del Programa Comunitario Integral con Enfoque Educativo y de Salud Mental para Niños, Niñas y Adolescentes Familiares de Personas Desaparecidas del CONACYT y la Academia Interamericana de Derechos Humanos. (2022)
-
Miembro del grupo de investigación en “Informe: Situación de la violencia contra las mujeres en el Estado de Coahuila 2022’’ Academia Interamericana de Derechos Humanos. (En edición).
-
Integrante del grupo de investigación sobre jurisprudencia en época de pandemia por COVID-19 en América Latina. (2021)
-
Integrante del proyecto ‘’Monitor de Derechos Humanos en el Mundo’’ (2021)
Idiomas
-
Español, nativo.
-
Inglés, intermedio.