top of page

Reapertura de fronteras permitirá acceso a miles de refugiados del Congo

Foto del escritor: Academia IDHAcademia IDH

25 junio 2020.– Después de casi tres meses de “encierro” el Gobierno de la República de Uganda ordenó abrir sus fronteras para permitir el acceso a miles de familias en calidad de refugiadas. Lo anterior en virtud del contexto de violencia que prevalece desde hace varios años en la República Democrática del Congo. Esta situación ha afectado por más de veinte años a los ciudadanos congoleños, el conflicto ha derivado en múltiples violaciones a derechos humanos como homicidios extrajudiciales, desapariciones forzadas, tortura, violencia sexual, reclutamiento forzoso a menores de edad, entre otros.


De acuerdo con información del Ministerio de Socorro, Preparación para Desastres y Refugiados, serán recibidas 10,000 personas entre hombres, mujeres, niñas y niños que fueron desplazados de sus hogares desde finales de mayo como consecuencia del incremento de conflictos armados en el país vecino.


Uganda es una opción habitual para refugiados, sin embargo, ante la pandemia provocada por el COVID-19 se han presentado dificultades económicas y operativas en las tareas de recepción de refugiados pues, además del Congo también reciben refugiados de otros países vecinos como Sudán del Sur y Burundí. El martes 23 Duniya Aslam Khan de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados hizo un llamado a la comunidad internacional para ayudar a Uganda a fin de atender la situación migratoria y evitar los riesgos de contagio (Diego García López) [The Guardian] [Amnistía Internacional]



コメント


Recientes Posts
Archivo

Academia Interamericana de Derechos Humanos

Icono telefono.png
email blanco png-03.png
Icono ubicacion.png

Conmutador: +52 (844) 4 11 14 29

Posgrado: centro.posgrado@academiaidh.org.mx

Carretera 57 km. 13. 25350

Ciudad Universitaria. Arteaga, Coahuila.

Únete a nuestra comunidad

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

© 2017 Derechos Reservados Academia Interamericana de Derechos Humanos

bottom of page