%2010_25_28.png)
CURRICULUM VITAE
Hugo Morales
Experiencia
-
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza — 2019-A la fecha.
-
Delegado de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, Región Laguna I — 2018-2019
-
Socio Fundador de LAGUNA LEGAL SC, Torreón, Coahuila — 2005-2017
-
Consultor, asesor jurídico y litigante.
-
Abogado Postulante Independiente, Torreón, Coahuila. — 1998-1999
Actividad docente y académica
-
ARCA-net, Alemania - Investigador.
-
UANL-PGJENL, Monterrey, N. L. — Profesor del Master en Ciencias con especialidad en Derecho Penal.
-
UACH, Chihuahua, Chihuahua. — Profesor de la Master en Derecho con especialidad en Derecho Penal.
-
IMPOSHUAC, Torreón, Coahuila. — Profesor del Doctorado en Derecho.
-
UAdeC, Unidad Torreón, Coahuila. — Profesor del Master en Derecho Penal
-
Universidad Iberoamericana, Torreón, Coahuila. — Profesor de Licenciatura en Derecho.
-
Academia Interamericana de Derechos Humanos - Investigador
Formación
-
Doctorado en Derecho con Especialidad en Problemas Actuales del Derecho Penal — Universidad de Salamanca, España.
-
Maestría en Derecho Penal Comparado y Criminología. — Universidad de Gales, Reino Unido (University of Wales).
-
Maestría en Derecho Corporativo Internacional. — Universidad Iberoamericana, Torreón, Coahuila.
-
Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Penal (DEA)- —Universidad de Salamanca, España.
-
Licenciatura en Derecho. — Universidad Iberoamericana, Torreón, Coahuila.
Certificación
-
Certificación de estándar de competencia de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela).
Cursos
-
El Doctor Hugo Morales Valdés ha tomado diversos cursos de preparación y capacitación para funcionarios del Poder Judicial Federal, así como cursos especializados en materia legal económico, penal, constitucional y derechos humanos.
Estancias de investigación
-
Instituto Jurídico Antonio Cicu de la Universidad de Bolonia, Italia (Instituto Giuridico Antonio Cicu de la Università degli Studi a Bologna)
-
Centre for Comparative Criminology and Criminal Justice de la Universidad de Gales, Reino Unido (University of Wales)
-
Instituto Max Planck para Derecho Penal Internacional y Alemán (Max Planck Institut für internationales und deutsches Strafrecht)
Publicaciones relevantes
-
“Aproximación al Bien Jurídico como límite del Ius Puniendi”, Tirant Lo Blanco, México, 2020.
-
“Bien jurídico, daño social y escándalos de impacto social. Una perspectiva constitucional”, en Poder y delito: Escándalos Financieros y políticos, Edición Coordinada por Laura Zúñica Rodríguez, M. Concepción Gorjón Barranco, Julio Fernández García y Lina Mariola Díaz Cortés, Ratio Legis, Salamanca, España, 2012.
-
“Desvalor de Acción y Desvalor de Resultado”, Leyer, Bogotá D.C., Colombia, 2009.
-
“Responsabilidad Penal en el Common Law", Caso Inglés, Porrúa, México D. F., 2007.
-
“Desvalor de acción” y “desvalor de resultado. Análisis en Torno a su ubicación Dogmático-Penal con especial énfasis al principio de ofensividad”, en Derecho Penal y criminalidad postindustrial, edición a cargo de Gustavo Balmaceda Hoyos, Carlos Castro Cuenca y Luís Felipe Henao Cardona, Ediciones Jurídicas de Santiago, Santiago de Chile, 2007.
Actividades de responsabilidad social
-
Miembro Grupo Empresarial Lagunero (GEL)
-
Consejero de Cámara Nacional de Comercio, Turismo y Servicios de Torreón, Coahuila. (CANACO)
-
Consejero y Presidente de la Delegación Local de Cruz Roja de Torreón, Coahuila.
-
Comentarista Editorial - Grupo Radio Estéreo Mayrán
-
Participación regular en Mesa de Análisis - Televisa Laguna