
CURRICULUM VITAE
Víctor Manuel Vera García
Actividad Profesional Actual
-
Julio 2018 a la fecha: Auxiliar de investigación del Centro de Estudios Constitucionales Comparados (CEDECOMP) en la Academia Interamericana de Derechos Humanos.
Actividad Profesional Previa
-
Septiembre 2014 a junio 2019: Actuario fiscal en Servicio de Administración Tributaria (SAT), Administración Desconcentrada de Coahuila de Zaragoza “1”.
Formación Académica
-
Universidad Autónoma de Coahuila / Academia Interamericana de Derechos Humanos: Maestría en Derechos Humanos con Perspectiva Internacional y Comparada, cursando actualmente.
-
Universidad Autónoma de Coahuila / Academia Interamericana de Derechos humanos: Especialista en Género y Derechos Humanos (mención honirifica), octubre 2019.
-
Universidad Autónoma de Coahuila / Facultad de Jurisprudencia: Licenciado en Derecho, junio 2012.
Principales Publicaciones
-
Capítulo (en coautoría con Dra. Irene Spigno): “La desaparición forzada de personas durante la dictadura chilena: análisis a raíz de la película Colonia [2015]”, en Desaparecidos en las pantallas. El fenómeno de la desaparición forzada de personas desde el cine, Ríos Vega, Luis Efrén y Spigno, Irene (dirs.), Estrada Marún, José Antonio y Zamora Valadez, Carlos Eulalio (coords.), Tirant lo Blanch, Ciudad de México, 95-126 (en prensa).
-
Capítulo (en coautoría): Mexico, COVID-19: States’ responses to the risk of increased domestic violence against women - Report for the call for submission of the UN Special Rapporteur on violence against women: COVID-19 and the increase of domestic violence against women (2020).
-
Comentario jurisprudencial: Amparo directo 43/2018: derecho a la salud y discriminación, Akademía – Revista Internacional & Comparada de Derechos Humanos (2019).
-
Comentario jurisprudencial: Navtej Singh Johar vs. Union of India, Akademía – Revista Internacional & Comparada de Derechos Humanos (2018).
-
Columna periodística: ‘Ley Zaldívar’: independencia judicial en México – periódico Vanguardia (9 mayo 2021).
-
Columna periodística: Crisis constitucional: ¿pandemia e hiperpresidencialismo? – periódico Vanguardia (31 enero 2021).
-
Columna periodística: Sobre la inclusión forzada y #ConLosNiñosNo: el debate actual de contar con representación – periódico Vanguardia (7 junio 2020).
-
Columna periodística: Tiempo de contrastes, tiempo de Derechos Humanos – periódico Vanguardia (9 junio 2019).
Congresos, Conferencias y Seminarios
-
“Igualdad, no discriminación y Broadway: Propuesta de clase modelo para docentes del derecho” ponencia en Congreso CEEAD Educación Jurídica 2021, modalidad virtual (17 a 20 marzo 2021).
-
“La especificidad del derecho humano a la familia de las personas homosexuales a través de la labor de las cortes: un breve análisis del activismo judicial” ponencia virtual en el VIII Congreso de la Red de Estudios de Género del Norte de México (8 y 9 septiembre 2020).
Cursos y Capacitaciones
-
Corso di alta formazione in giustizia costituzionale e tutela giurisdizionale dei diritti, modalidad virtual – Universidad de Pisa (11 a 22 enero 2021).
Entrevistas, Apariciones en Medios y Redes Sociales
-
Transmisión vía Facebook: Comentarios sobre la película Souvenir [Dir. Armond Cohen, México, 2019] en @Cinema BCS (6 marzo 2021). Comunidad Cinematográfica de BCS.
-
Transmisión vía Facebook: “Análisis del Cine LGBTTIQ+: El Código Enigma” en Paneles de discusión “Análisis de la conducta a través del cine”. (29 septiembre 2020). Motiva Coahuila.
Áreas de Interés
Derechos de la población LGBTIQ+, derechos de grupos en situación de vulnerabilidad, derecho constitucional comparado, derechos de pueblos indígenas, derechos de las mujeres, derechos humanos, derecho a la igualdad y no discriminación, derechos sexuales y reproductivos.
Idiomas
-
Inglés, idioma natal.
-
Español, avanzado.