top of page

Academia IDH celebra convenios de colaboración y movilidad con la Universidad Autónoma de Baja California

Foto del escritor: Academia IDHAcademia IDH

Baja California – Coahuila. – La Academia Interamericana de Derechos Humanos (Academia IDH) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) ha concluido, durante este mes, la firma de dos convenios con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a saber, un marco de colaboración general y uno específico para la movilidad de las comunidades académicas – estudiantiles de ambas instituciones.


Los acuerdos fueron hechos para el refuerzo del marco general y la especificidad en materia de movilidad, intercambios y estancias, respecto de los que ya se tienen con las Facultades de Derecho del campus Tijuana y Mexicali de la propia Universidad. La firma estuvo a cargo de las autoridades de las dos casas de estudios, respectivamente, por la Dra. Irene Spigno (Directora General de la Academia IDH), por el Dr. Luis Enrique Palafox Maestre (Secretario General de la UABC) y por la Dra. Martha Ofelia Lobo Rodríguez (Directora de Asuntos Internacionales de la UABC).


La UABC tiene como misión contribuir al desarrollo inclusivo y sostenible y al bienestar de la sociedad por medio de una formación integral de personas. Combinando la prioridad de generar conocimiento con el aprovechamiento de las tecnologías, prepara profesionistas con habilidades de investigación y compromiso ciudadano con la cultura democrática. De esta manera, la UABC se proyecta, desde siempre, como una universidad líder e innovadora con reconocimiento a nivel nacional y global por ser un agente transformador de progreso social que contribuye a la realización plena del ser humano, al desarrollo incluyente y sostenible y a la profundización de la justicia social a través de sus programas de licenciatura y posgrado, así como de sus avances científicos y culturales.


En línea con los pilares de la Academia IDH, los convenios que ha celebrado la Dra. Spigno con la Universidad Autónoma de Baja California permitirán el impulso de proyectos a favor de las comunidades de ambas partes en pro de la cooperación interinstitucional y movilidad en el marco de los diversos programas de educación superior. Asimismo, se robustecerán las redes y actividades de investigación, publicaciones, observatorios, congresos, internacionalización y demás colaboraciones análogas en materia de derechos humanos y otros contenidos de interés común en beneficio de la sociedad.



コメント


Recientes Posts
Archivo
bottom of page