top of page

Foro de grupos en situación de vulnerabilidad, violencia contra las mujeres y derechos humanos

  • Foto del escritor: Academia IDH
    Academia IDH
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura















Torreón, Coahuila de Zaragoza, 20 de mayo de 2025. En seguimiento al Programa Especial de Derechos Humanos de Coahuila (PEDH) 2023-2029, el martes 20 de mayo del presente año se realizó el “Foro de grupos en situación de vulnerabilidad, violencia contra las mujeres y derechos humanos” en el Centro de Convenciones de Torreón, Coahuila.


El Foro fue presidido por la Dra. Irene Spigno, Directora General de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, y por la Mtra. Jafia Pacheco Valtierra, Titular de la Dirección de Derechos Humanos del Gobierno del Estado de Coahuila.


La Mtra. Pacheco comenzó destacando la importancia de replantearnos la situación actual que guardan los derechos humanos. Además, señaló que es necesario trabajar para inovar en las distintas formas en las que el Estado debe dar cumplimiento y cómo éste puede colaborar, en la protección de los derechos humanos, junto con la ciudadanía.


Por su parte, con la intervención de la Dra. Spigno comenzó la mesa de ponencia, durante la cual resaltó que la Región Laguna ha sido un foco rojo en materia de violencia de género. Además mencionó que, a pesar de los avances alcanzados, los datos muestran una realidad muy alarmante. Por ello, destacó la necesidad de tomar acciones no solo inmediatas, sino también que puedan servir a mediano y largo plazo.


Asimismo, la Directora General de la Academia IDH, habló acerca de los tipos de violencia de género, las medidas preventivas y de protección temprana, así como la diferencia entre los delitos de acoso y acecho.


De igual forma, la reconoció, que el Estado de Coahuila fue el primero en el país en tipificar el acecho como un delito.


Posteriormente, las personas asistentes participaron en una mesa de trabajo, moderada por personas investigadoras de la Academia IDH. La mesa de trabajo tuvo por objetivo escuchar y reunir las voces de personas interesadas en participar en el desarrollo del PEDH.


Durante la actividad, las personas participantes formaron dos grupos de trabajo, en los cuales reflexionaron sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género en Coahuila.


Al finalizar, tuvieron la oportunidad de compartir sus conclusiones y reflexionar sobre la información recabada. El siguiente Foro se realizará el día 28 de mayo de 2025, en la Escuela de Psicología de la UAdeC, en el municipio de Monclova, y tendrá por eje rector “La educación y la salud mental”.

Comentários


Recientes Posts
Archivo

Academia Interamericana de Derechos Humanos

Icono telefono.png
email blanco png-03.png
Icono ubicacion.png

Conmutador: +52 (844) 4 11 14 29

Posgrado: centro.posgrado@academiaidh.org.mx

Carretera 57 km. 13. 25350

Ciudad Universitaria. Arteaga, Coahuila.

Únete a nuestra comunidad

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

© 2017 Derechos Reservados Academia Interamericana de Derechos Humanos

bottom of page