La Academia IDH continúa con el Proceso de Titulación 2025
- Academia IDH
- 15 may
- 2 Min. de lectura
Este 13 de mayo, Angello Peña Barrios, egresado de la Maestría en Estudios Avanzados en Derechos Humanos, con acentuación en Garantías Constitucionales de la Academia IDH, y quien obtuvo el promedio más alto de su generación, sustentó su examen de grado bajo la modalidad de tesis, con un jurado integrado por el Doctor Luis Efrén Ríos Vega, la Doctora Yessica Esquivel Alonso y el Doctor José Luis Valdés Rivera.
Su trabajo de investigación lleva por título: “El discurso de odio abusivo. Análisis de la aplicación del delito de incitación al odio en Venezuela durante el periodo 2018-2023”, y se desarrolló bajo la dirección de la Doctora Irene Spigno.
Durante su disertación, Angello mencionó que la tesis aborda el derecho a la libertad de expresión, el discurso de odio como límite de ese derecho, y cómo la inclusión del tipo penal de incitación al odio en aquél país afectó en mayor medida a ciertas personas, como periodistas, escritores, líderes sindicales, personas defensoras de derechos humanos, humoristas y artistas, entre otras.
Destacó que una de las aportaciones de su investigación se relaciona con demostrar de qué manera, en algunos países de nuestro Continente, se ha buscado desmontar la democracia a partir de modificaciones legislativas, lo que en el caso de Venezuela se ha dado, entre otras vías, mediante de tipos penales vagos, genéricos y desproporcionales, como el delito en estudio. Además, precisó que un tipo penal como ese busca limitar el núcleo básico de la libertad de expresión, que constituye uno de los derechos más relevantes de cualquier democracia.
Una vez concluida su disertación, quienes integraron el jurado felicitaron al alumno y destacaron que la investigación contiene un robusto marco teórico y el análisis de normativa nacional, regional e internacional, por lo que invitaron al alumno a seguir analizando este y otros temas en otros estudios y publicaciones.
La Doctora Irene Spigno, Directora de la investigación, felicitó al alumno por la elección del tema y destacó que la tesis aborda un caso sui generis, como lo que ocurre en el país sudamericano, y demuestra cómo la aprobación de un delito de incitación al odio, impacta en el sistema democrático.
Además, destacó la perspectiva comparada contenida en la tesis, y la participación del alumno en distintas actividades de la Academia IDH, con independencia de que él radica en Venezuela. Finalmente, lo invitó a seguir desarrollando su investigación con vistas a estudio de un Doctorado e, incluso, para artículos de investigación u otras publicaciones.
Una vez concluida la deliberación a cargo del jurado, determinaron aprobarlo por unanimidad con mención honorífica, la máxima distinción académica.
Nuestra comunidad científica felicita al nuevo Maestro en Estudios Avanzados en Derechos Humanos, y destaca, una vez más, que la Academia IDH se consolida como un referente naciona, regional e internacional en estudios de licenciatura y posgrados con perspectiva en Derechos Humanos.

Comments