top of page

Se presenta libro AIDH sobre “Paridad de género en las gubernaturas” en la FIL Coahuila 2025”

  • Foto del escritor: Academia IDH
    Academia IDH
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura

Arteaga, Coahuila, 7 de mayo. – En la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 se llevó a cabo la presentación de la obra denominada “Estudios de casos líderes nacionales Vol. XXIX. El principio de la paridad de género en las gubernaturas”, una obra colectiva dirigida por la Dra. Irene Spigno y el Dr. Luis Efrén Ríos Vega, con la coordinación de la Dra. Yessica Esquivel Alonso.


La presentación del libro reunió a destacadas figuras del ámbito jurídico, académico y legislativo. El panel estuvo conformado por la Dra. Yessica Esquivel Alonso, Directora del Centro de Derechos Civiles y Políticos (CEDEPOL) de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (Academia IDH) y coordinadora de la obra; la Diputada Luz Elena G. Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila; el Dr. Luis Efrén Ríos Vega, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila; la Dra. Karla Victoria González Briones, investigadora de la Academia IDH, y la Dra. Irene Spigno, Directora General de la Academia IDH, quien también fungió como moderadora del panel.


Durante sus intervenciones, las y los panelistas subrayaron la relevancia del volumen presentado, tanto por su contenido como por su estructura analítica. En particular, se destacó el tratamiento profundo que se hace del principio constitucional de “Paridad en Todo”, una reforma que ha buscado incidir en la inclusión sustantiva de las mujeres en todos los niveles de gobierno, incluyendo los cargos unipersonales como las gubernaturas, donde la implementación ha representado uno de los mayores retos para el sistema democrático mexicano.


Las y los participantes explicaron cómo las autorías de la obra analizan las sentencias clave emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en donde se examinan criterios determinantes como la competitividad electoral, la alternancia de género y el principio de igualdad. Estos análisis no solo permiten comprender los avances y resistencias que ha enfrentado la paridad en las gubernaturas, sino que también ofrecen herramientas conceptuales y jurídicas para fortalecer su implementación.


La obra presentada en la FIL Coahuila 2025 se suma así a los esfuerzos académicos y judiciales por consolidar la igualdad sustantiva en el acceso de las mujeres al poder político, posicionándose como una referencia obligada para juristas, actores políticos y ciudadanía interesada en el desarrollo democrático y paritario del país.











Comments


Recientes Posts
Archivo

Academia Interamericana de Derechos Humanos

Icono telefono.png
email blanco png-03.png
Icono ubicacion.png

Conmutador: +52 (844) 4 11 14 29

Posgrado: centro.posgrado@academiaidh.org.mx

Carretera 57 km. 13. 25350

Ciudad Universitaria. Arteaga, Coahuila.

Únete a nuestra comunidad

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

© 2017 Derechos Reservados Academia Interamericana de Derechos Humanos

bottom of page