top of page

Presentación de competencia y sorteo de roles

  • Foto del escritor: Academia IDH
    Academia IDH
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

El martes 6 de mayo, se realizó la presentación de la Segunda Competencia Interna de Litigación Oral organizada por la Academia Interamericana de Derechos Humanos. El evento tuvo lugar en la Sala de Seminarios del edificio “Derechos Humanos Siglo XXI” ubicado en la Ciudad Universitaria en Arteaga, Coahuila, iniciando a las 11:00 de la mañana.

El evento contó con las intervenciones de la Dra. Irene Spigno, Directora General de la Academia IDH, la Mtra. Paloma Lugo Saucedo, Coordinadora de la Licenciatura en Derecho con Perspectiva en Derechos Humanos así como del Club Feminista, y del Dr. Carlos Zamora Valadez, Coordinador General de la institución y del Club de Debate.


En primer lugar, la Directora General destacó que la competencia de litigación es una de las actividades que la Academia IDH ofrece, a través de su licenciatura, para complementar la formación del alumnado en diversos aspectos prácticos para su desarrollo profesional.


Por su parte la Coordinadora de Licenciatura mencionó que, para la segunda edición de la competencia, se inscribió una gran cantidad de equipos por lo que reconoció el entusiasmo de las y los estudiantes para participar. Además, expresó que las competencias que se organizan en la Academia IDH representan un espacio en el cual alumnas y alumnos de licenciatura pueden desarrollar las técnicas aprendidas en los diversos clubes que se ofrecen dentro de la institución.


En su intervención, el Coordinador General comenzó agradeciendo el impulso de la Directora de la AIDH para el desarrollo de actividades mediante las que el estudiantado puede amplificar sus habilidades en el ejercicio del derecho. Así mismo, especificó que la motivación principal para que la segunda edición de la competencia se realizara con el esfuerzo conjunto de los clubes feminista y de debate, es que el caso hipotético que será analizado en la simulación de audiencias de juicio oral versa sobre delitos sexuales cometidos en contra de una joven, lo cual fomentará a un análisis sobre cuestiones de género. Finalmente, agradeció el trabajo del equipo académico y administrativo de la AIDH para la ejecución de la actividad, así como a las personas asesoras y juzgadoras invitadas a la competencia.


Acto seguido, se efectuó el sorteo de roles que adoptará cada equipo en las rondas preliminares, pudiendo ser estos de fiscalía o defensa. Un total de ocho equipos competirán en las audiencias que se simularán, mediante la exposición de alegatos de apertura y clausura, el planteamiento de interrogatorios y contrainterrogatorios, y la realización de ejercicios que demuestren sus técnicas de litigación y argumentación.


Las rondas preliminares de la competencia se realizarán el 8 de mayo de 12:30 a 14:00 horas, y de 14:30 a 16:00 horas en el edificio “Derechos Humanos Siglo XXI”; mientras que las rondas semifinal y final se llevarán a cabo el viernes 9 de mayo de 9:00 a 11:00 y de 13:00 a 15:00 horas respectivamente. En específico, la ronda final se desarrollará en las instalaciones de la Feria Internacional del Libro en Coahuila.


¡Éxito a las y los participantes!











Comments


Recientes Posts
Archivo

Academia Interamericana de Derechos Humanos

Icono telefono.png
email blanco png-03.png
Icono ubicacion.png

Conmutador: +52 (844) 4 11 14 29

Posgrado: centro.posgrado@academiaidh.org.mx

Carretera 57 km. 13. 25350

Ciudad Universitaria. Arteaga, Coahuila.

Únete a nuestra comunidad

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

© 2017 Derechos Reservados Academia Interamericana de Derechos Humanos

bottom of page