Celebra Academia IDH concurso de Altar de Muertos
- Academia IDH

- hace 15 minutos
- 2 Min. de lectura
En el marco del “Festival AIDH: actividades culturales, deportivas y académicas”, que se lleva a cabo para conmemorar el décimo aniversario de este Centro de Investigación, el día de hoy se desarrolló el Concurso de Altar de Muertos, que contó con la participación del alumnado de las cuatro generaciones de la Licenciatura en Derecho con Perspectiva en Derechos Humanos.
De conformidad con la Convocatoria, cada generación de la Licenciatura tuvo a su cargo un Altar, que podía hacerse con temática abierta, pero utilizando elementos distintivos de la tradición de altares de muertos mexicana, y cuya instalación inició el pasado 27 de octubre en la explanada del Edificio Derechos Humanos Siglo XXI, en el campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila.
El jurado se integró por Ramiro Ernesto Rivera Villazana, Director de Artes Visuales y del Museo de Artes Gráficas de Coahuila, en representación de la Secretaria de Cultura del Estado, Esther Quintana Salinas, por la Directora General de la organización Alternativos Sin Fronteras A.C., Ana Sofía Rodríguez Cepeda, así como por Manuel Eduardo Delabra Vázquez, Coordinador de la Licenciatura en Artes Plásticas de la UadeC.
Las personas representantes de cada generación expusieron la temática planteada y los elementos utilizados para la elaboración del Altar, y una vez concluida su intervención las integrantes del jurado deliberaron de conformidad con una rúbrica que contenía los siguientes criterios: i) Uso de elementos tradicionales; ii) Creatividad y originalidad; iii) Estética; iv) Simbolismo y significado; y v) Presentación.
Concluida la deliberación, Ana Sofía Rodríguez Cepeda leyó el Acta del Jurado en la que resultó vencedor el Altar elaborado por el alumnado de la primera generación de la Licenciatura —que cursa actualmente el séptimo semestre—, y que tuvo como temática los estudiantes que han sido asesinados en México, involucrados en movimientos universitarios en favor de la defensa y promoción de los derechos humanos, por lo que entregó un trofeo al equipo ganador.
Al finalizar el evento, la Doctora Irene Spigno, Directora General de la Academia IDH, entregó un reconocimiento a quienes formaron parte del jurado, a la vez que destacó la calidad de los cuatro altares y felicitó al alumnado por el esfuerzo.
Desde hace una década, este Centro de Investigación desarrolla una formación integral de las alumnas y alumnos de licenciatura y posgrado, en la que el deporte, la cultura, el enfoque multidisciplinario y la perspectiva de derechos humanos, contribuyen a la formación de seres humanos sensibles y comprometidos con la construcción de una mejor sociedad.
























Comentarios