top of page

Conferencia "El papel de las universidades en la formación de derechos humanos" impartida por el Dr. Luis Armando González Placencia

  • Foto del escritor: Academia IDH
    Academia IDH
  • 2 sept
  • 2 Min. de lectura

Saltillo, Coahuila, 2 de septiembre de 2025. – La Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila llevó a cabo la conferencia “El papel de las universidades en la formación en derechos humanos”, en la que participaron Luis Armando González Placencia, Secretario GeneralEjecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y Jesús Octavio Pimentel Martínez, Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila. La actividad fue moderada por Irene Spigno, Directora General de la Academia IDH.

 

La conferencia se desarrolló en el Auditorio del Edificio “Derechos Humanos Siglo XXI” de la Ciudad Universitaria Campus Arteaga, con la presencia de comunidad académica y estudiantil. La conferencia se centró en la relación entre los derechos humanos y la educación superior en los tiempos actuales de nuestro país, y se subrayó el papel estratégico de las universidades en la construcción de sociedades más democráticas y justas.

 

En su intervención inicial, la moderadora, Dra. Irene Spigno, dio la bienvenida a las y los asistentes, presentó a los ponentes e hizo énfasis en que la universidad forma agentes de cambio social. Señaló además que los derechos humanos constituyen un campo multidisciplinario, no limitado únicamente al ámbito jurídico.

 

Posteriormente, el rector Jesús Octavio Pimentel Martínez ofreció un mensaje de bienvenida en el que reconoció la relevancia de la ANUIES y reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Coahuila con los derechos humanos, el humanismo y el trabajo colaborativo. Destacó que la Academia es un referente en América Latina por su colaboración con el gobierno, la sociedad civil y otras instituciones, y además, mencionó acciones concretas como el Tribunal Universitario para la Atención de los Casos de Violencia de Género y la incorporación de materias de derechos humanos en todos los programas educativos como parte del compromiso de la Universidad con la promoción y el respeto de la dignidad humana. Subrayó que la misión principal de la universidad es formar personas capaz de transformar su entorno social.

 

Finalmente, el Dr. Luis Armando González Placencia desarrolló su exposición a partir de varios ejes. Primero, planteó un contexto histórico de los derechos humanos como resultado de luchas emancipatorias legitimadas por las víctimas. Después, explicó los efectos del neoliberalismo en los últimos 30 años, y señaló que generó un proceso de “desigualdad” al mercantilizar derechos sociales como la educación y la salud. Expuso que la reforma al artículo tercero constitucional en México reconoce a la educación superior como un derecho humano, lo que obliga a las universidades a garantizar su acceso y gratuidad, y a transitar de un modelo de mercado hacia uno centrado en lo público y la inclusión. Subrayó que este nuevo paradigma exige una transformación universitaria con base en una cultura de paz y ciudadanía colectiva, cuyos ejes deben ser la inclusión, la interculturalidad, la excelencia entendida como mejora continua comunitaria y la responsabilidad social.

 

Con este evento, la Academia Interamericana de Derechos Humanos reafirma su compromiso de impulsar la formación, investigación y difusión de la cultura de los derechos humanos, promoviendo la colaboración con instituciones nacionales e internacionales para consolidar una educación superior con perspectiva de derechos humanos.


ree

Comentarios


Recientes Posts
Archivo

Academia Interamericana de Derechos Humanos

Icono telefono.png
email blanco png-03.png
Icono ubicacion.png

Conmutador: +52 (844) 4 11 14 29

Posgrado: centro.posgrado@academiaidh.org.mx

Carretera 57 km. 13. 25350

Ciudad Universitaria. Arteaga, Coahuila.

Únete a nuestra comunidad

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

© 2017 Derechos Reservados Academia Interamericana de Derechos Humanos

bottom of page