top of page

Segunda Competencia Interamericana de Debate sobre Derechos Humanos

  • Foto del escritor: Academia IDH
    Academia IDH
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

La Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila celebró, del 3 al 7 de noviembre de 2025, la Segunda Competencia Interamericana de Debate sobre Derechos Humanos en las instalaciones del edificio Derechos Humanos Siglo XXI de Ciudad Universitaria, en Arteaga, Coahuila.

 

Más de cincuenta estudiantes de distintas universidades participaron en este encuentro académico, que tuvo como objetivo fortalecer el pensamiento crítico y la argumentación jurídica a partir del análisis de dilemas contemporáneos sobre derechos humanos. Los debates giraron en torno a temas como la legitimidad de las intervenciones feministas en monumentos del espacio público y el uso de inteligencia artificial en la toma de decisiones judiciales.

 

Participaron equipos provenientes de nueve universidades; a saber: la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México; la Universidad Autónoma de Coahuila —a través de la Academia Interamericana de Derechos Humanos y la Facultad de Derecho Unidad Laguna—; la Universidad Carolina, de Saltillo; la Universidad Anáhuac Oaxaca; la Universidad Modelo, y la Universidad Marista, ambas de Mérida; y la Universidad Autónoma de Nuevo León.

 

La competencia se desarrolló en tres fases —preliminar, semifinal y final— con la participación de juezas y jueces del ámbito académico, judicial y de organismos especializados en derechos humanos. En la ceremonia de clausura se reconoció el trabajo de los equipos participantes y se destacó la calidad del nivel de argumentación mostrado durante las rondas orales. El reconocimiento a las mejores notas escritas fue para el equipo 203 de la Academia Interamericana de Derechos Humanos. Como mejor orador fue distinguido Rubén Alejandro Servín Cruz, de la Universidad Modelo, y como mejor oradora, Mónica Alejandra Galaz Briceño, de la misma institución educativa.

 

El tercer lugar de la competencia fue para el equipo 158 de la Universidad Nacional Autónoma de México; el segundo lugar para el equipo 781 de la Universidad Modelo; y el primer lugar para el equipo 395 del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México. El equipo ganador recibirá un viaje académico a la Universidad de Pisa, en Italia, para cursar el Curso de Alta Formación en Justicia Constitucional y Tutela Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales, además de becas de posgrado y premios para su persona asesora.

 

Con esta segunda edición, la Academia Interamericana de Derechos Humanos reafirma su compromiso con la formación práctica y crítica de las y los estudiantes en la defensa y promoción de los derechos humanos, consolidando la competencia como un espacio académico de referencia en la región.

ree
ree
ree
ree
ree
ree

Comentarios


Recientes Posts
Archivo

Academia Interamericana de Derechos Humanos

Icono telefono.png
email blanco png-03.png
Icono ubicacion.png

Conmutador: +52 (844) 4 11 14 29

Posgrado: centro.posgrado@academiaidh.org.mx

Carretera 57 km. 13. 25350

Ciudad Universitaria. Arteaga, Coahuila.

Únete a nuestra comunidad

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

© 2017 Derechos Reservados Academia Interamericana de Derechos Humanos

bottom of page