top of page

Una década de compromiso con los derechos humanos: un balance de desafíos y posibilidades en el Congreso Internacional de la AIDH

  • Foto del escritor: Academia IDH
    Academia IDH
  • hace 3 minutos
  • 2 Min. de lectura

Este 06 de noviembre de 2025, la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH) de la Universidad Autónoma de Coahuila celebró la inauguración de su Congreso Internacional “Conmemoración de los primeros 10 años de la Academia IDH: pasado, presente y futuro de los derechos humanos”. El evento tuvo lugar en el Edificio Derechos Humanos Siglo XXI en la Ciudad Universitaria de Arteaga, Coahuila.


La ceremonia inaugural reunió a figuras clave del ámbito académico, judicial y legislativo. Luis Efrén Ríos Vega, fundador de la AIDH, abrió el acto con un mensaje que recorrió la historia de la institución, destacando su vocación por la formación crítica y la defensa de los derechos fundamentales, así como de la importancia de que estas labores se realicen persiguiendo el sueño de una sociedad más fraterna, justa y solidaria. En un mensaje en video, Olga Sánchez Cordero, Diputada Federal y madrina de la Licenciatura AIDH, reconoció el papel de este Centro de Investigaciones como espacio de articulación democrática y pensamiento jurídico innovador en materia de derechos humanos.

Víctor Manuel Sánchez Valdés, Secretario General de la UAdeC, transmitió el reconocimiento y respaldo institucional de la Universidad hacia las labores de docencia e investigación que realiza la AIDH, mientras que Irene Spigno, directora general de la AIDH, ofreció una intervención que destacó la relevancia de la educación e investigación humanista desde la empatía y convocó a mirar el futuro con responsabilidad ética y visión transformadora en pro de los derechos humanos de todas y todos.


Desde su planeación, el Congreso fue concebido como un espacio para examinar los avances, desafíos y horizontes de los derechos humanos en sus dimensiones local, nacional, regional e internacional. Como consecuencia, las mesas se organizaron con enfoque comparado y multidisciplinario, integrando voces de México, América Latina y Europa.

Más que una celebración institucional, la inauguración del Congreso representó una afirmación colectiva de que los derechos humanos no son una utopía, sino una tarea cotidiana que exige pensamiento crítico y comunidad. Con esta convicción, la AIDH reafirmó su compromiso con la formación de juristas éticos, la producción académica rigurosa y la construcción de puentes entre saberes y territorios.


La jornada inaugural concluyó con entusiasmo y expectativa por las actividades las primeras mesas temáticas sobre cuestiones como la reparación integral, el papel del poder judicial, los derechos sociales, la perspectiva de género y el gobierno abierto.

Diez años después, la AIDH no solo celebró lo recorrido: convocó a imaginar lo que aún falta por construir.

ree
ree
ree
ree
ree
ree
ree
ree


 
 
 

Comentarios


Recientes Posts
Archivo

Academia Interamericana de Derechos Humanos

Icono telefono.png
email blanco png-03.png
Icono ubicacion.png

Conmutador: +52 (844) 4 11 14 29

Posgrado: centro.posgrado@academiaidh.org.mx

Carretera 57 km. 13. 25350

Ciudad Universitaria. Arteaga, Coahuila.

Únete a nuestra comunidad

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

© 2017 Derechos Reservados Academia Interamericana de Derechos Humanos

bottom of page