top of page

Estudiantes de la AIDH: Semillas de justicia en la defensa de los derechos humanos

  • Foto del escritor: Academia IDH
    Academia IDH
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Arteaga, Coahuila— En el marco de la celebración del “Día del estudiantado”, quienes cursan la Licenciatura en la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH) reafirmaron su compromiso con el planeta dando un paso adelante en su activismo ambiental.


Conscientes del impacto del calentamiento global y la degradación de los ecosistemas, organizaron y lideraron una jornada de reforestación dentro de su institución. Sin embargo, esta acción trascendió la tarea de sembrar árboles.


Antes de iniciar, las personas participantes llevaron a cabo una dinámica de reflexión sobre las razones que les llevaron a estudiar derecho y cómo sus acciones actuales les acercan —o alejan— de sus metas iniciales. Como parte del ejercicio, escribieron en papel un compromiso personal, una promesa para convertirse en la persona que imaginaron al inicio de su camino académico. Cada uno de estos compromisos fue sembrado junto con los árboles, simbolizando que, así como las plantas requieren cuidados y constancia para crecer fuertes, el desarrollo profesional y personal también exige esfuerzo diario.


Con cada árbol plantado, quienes estudian en la AIDH reafirmaron su determinación de contribuir a un mundo donde la justicia social y ambiental vayan de la mano, reconociendo que, con cada acción, dejan una huella en el planeta y que tienen el poder de decidir qué tipo de impacto quieren generar.


Al asumir el desafío de promover el respeto por el medio ambiente desde su formación jurídica, quienes integran la comunidad estudiantil de la AIDH no solo abrazan una causa ética, sino que también apuestan por un futuro en el que el derecho sea una herramienta efectiva para la protección de las personas, los territorios y la biodiversidad. Su participación en esta jornada de reforestación demuestra que la educación jurídica va más allá de la formación profesional; también moldea ciudadanías con una profunda conciencia social, comprometidas con la justicia y el cuidado del mundo que habitamos.


La celebración continuó con un rally recreativo, en el que se llevaron a cabo actividades diseñadas para fortalecer el compañerismo y el liderazgo. A través de juegos y desafíos, reafirmaron que la defensa de los derechos humanos puede integrarse con la colaboración y el entusiasmo, demostrando que el compromiso con la justicia también puede construirse desde la unión y la felicidad.


Desde hace una década, la AIDH ha sido testigo y promotora de este tipo de iniciativas, recordando que la justicia, al igual que la naturaleza, debe cultivarse con dedicación y compromiso. Las personas que participaron en la reforestación de este año son prueba de que el derecho puede y debe transformar realidades, comenzando por el suelo que pisamos y el aire que respiramos.



Comments


Recientes Posts
Archivo

Academia Interamericana de Derechos Humanos

Icono telefono.png
email blanco png-03.png
Icono ubicacion.png

Conmutador: +52 (844) 4 11 14 29

Posgrado: centro.posgrado@academiaidh.org.mx

Carretera 57 km. 13. 25350

Ciudad Universitaria. Arteaga, Coahuila.

Únete a nuestra comunidad

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

© 2017 Derechos Reservados Academia Interamericana de Derechos Humanos

bottom of page