top of page

Presenta Academia IDH la Segunda Competencia Interamericana de Debate sobre Derechos Humanos

  • Foto del escritor: Academia IDH
    Academia IDH
  • 13 ago
  • 2 Min. de lectura

La Academia Interamericana de Derechos Humanos (Academia IDH) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) presentó oficialmente la Segunda Competencia Interamericana de Debate sobre Derechos Humanos en un evento realizado este martes 12 de agosto, a las 10:00 horas, en la galería de su sede institucional en el centro histórico de Saltillo, Coahuila.

 

La competencia se llevará a cabo del 2 al 7 de noviembre de 2025 en el edificio “Derechos Humanos Siglo XXI”, Casa Morada, de Ciudad Universitaria, en Arteaga, Coahuila. Reunirá a estudiantes de instituciones de educación superior de todo el continente americano para debatir sobre dos dilemas de gran actualidad: las intervenciones en monumentos durante marchas feministas y el uso de inteligencia artificial en decisiones judiciales.

 

Podrán participar equipos de 2 a 4 estudiantes de carreras afines al Derecho y las ciencias sociales, con paridad de género y acompañados de un asesor o asesora. El periodo de inscripciones estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2025.

 

El equipo que obtenga el primer lugar recibirá un viaje académico a la Universidad de Pisa, Italia, para dos personas, becas de posgrado y especialidad en la Academia IDH, acceso a bases de datos jurídicas y un premio económico para su asesor o asesora. También se otorgarán reconocimientos y premios para los equipos que ocupen el segundo y tercer lugar.

 

En el marco de la competencia, los días 6 y 7 de noviembre se celebrará el Congreso Internacional “Conmemoración de los primeros 10 años de la Academia IDH: pasado, presente y futuro de los derechos humanos”, con la participación de especialistas nacionales e internacionales.

 

La Competencia de Debate sobre Derechos Humanos, primero en su carácter nacional y ahora interamericano, es una práctica docente innovadora que la Academia IDH impulsa desde 2014 para fortalecer la formación práctica, la argumentación jurídica y el pensamiento crítico de las personas universitarias. En sus seis ediciones previas, nacionales e interamericana, han participado más de 450 estudiantes y 100 asesores, provenientes de 22 estados de México y de varios países de América Latina. La primera edición interamericana, en 2019, fue reconocida por el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho (CEEAD) por su contribución a la innovación educativa.

Para más información sobre la convocatoria y el proceso de inscripción, se puede consultar el sitio https://www.academiaidh.org.mx/competenciainteramericana



Comentarios


Recientes Posts
Archivo

Academia Interamericana de Derechos Humanos

Icono telefono.png
email blanco png-03.png
Icono ubicacion.png

Conmutador: +52 (844) 4 11 14 29

Posgrado: centro.posgrado@academiaidh.org.mx

Carretera 57 km. 13. 25350

Ciudad Universitaria. Arteaga, Coahuila.

Únete a nuestra comunidad

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

© 2017 Derechos Reservados Academia Interamericana de Derechos Humanos

bottom of page